Pueblero de allá ité

 

El pasado miércoles 27 de febrero de 2019 y ante un imponente marco de público que se congregó frente a la que fue su casa, la Vicegobernación de Corrientes realizó el primer homenaje del programa de Reconocimiento de Casas y Sitios Históricos. Merecida distinción para Gonzalo del Corazón de Jesús Roch.

El vicegobernador Gustavo Canteros y miembros de la Junta de Historia de Corrientes fueron entonces hasta la calle España 654, sitio donde vivió hasta su muerte el gran “Pocho”.

“Pocho” Roch fue y es una figura clave para comprender la identidad correntina del siglo XX, porque representa las tensiones entre lo antiguo y lo tradicional y abrió las puertas a las posibilidades de cambio, siendo fiel a nuestras raíces.

Para recordarlo, siempre, viene bien escuchar una de sus mejores y más populares creaciones: “Pueblero de allá ité”.

Esta versión, interpretada por él mismo, se grabó y editó el 26 de septiembre de 2017. Fue en el programa “En el patio”, ciclo que condujo la periodista Constanza Pérez Ruiz.

0 Shares

Ladrillero de mi pago

Murió nomás el sabió itateño.

Hablé muchas veces con el querido Pocho Roch. La última fue para consultarlo sobre un asunto para una crónica: http://bit.ly/2y7fSu6
Hablamos largo, despacio. Aquí un fragmento. ?

***
-Que Dios te bendiga -me dijo el cura.
-Y a Boquita, que juega a las 7 -vociferó como un hincha.
Y me puso a reír.
Días más tarde volvería a escuchar la frase. Hablaba con Pocho Roch sobre Itatí, cómo no. Sobre historia y religión. Sobre la droga.
-Esto pasa en todo el país -dijo con su voz en queja.
-La mía es una opinión muy dolorosa. Somos un centro religioso de importancia nacional y continental y nos enlodan. Y nosotros no tenemos la culpa.
El viejo Roch habla de la culpa pública. Del mirar sin ver. Del estar sin hacer. De la impericia o la complicidad. Habla de Itatí y del 90 por ciento de la gente que es gente de bien.
Su sabiduría es inmensa y él la comparte generoso.
-Gracias Pocho -le digo.
-Que Dios te bendiga -me dijo con su voz jesuita. Y me puso a llorar.
***

Siempre creí que esa crónica, Misa de domingo en Itatí, podría musicalizarse con este tema.

Gracias Pocho, de nuevo. Y hasta siempre.

0 Shares