La hermandad del honor, Jorge Fernández Díaz

Un avión rumbo a Mar del Plata cae una noche en el océano, mueren todos sus pasajeros y sólo uno se salva nadando en la oscuridad. Una mujer que sobrevivió al gueto de Varsovia guarda durante décadas dos terribles secretos. Un cura batalla contra la mafia del paco en una villa y otro realiza exorcismos por orden de la Iglesia católica. Un piloto de avión bombardea a los ingleses en Malvinas y al regresar se da cuenta de que le dieron, se quedará sin combustible y morirá en el mar. Un buzo táctico espera la orden de saltar en paracaídas y destruir los campamentos ingleses. El fiel custodio del ex presidente Alfonsín lo salva de un magnicidio. Un detective sigue a una mujer de extraños y sorprendentes hábitos sexuales. Un cazador se interna en África para matar a un elefante, mientras que en el zoológico de Buenos Aires uno de los cuidadores llora la muer te de una jirafa. Éstas son sólo algunas de las historias que conforman La hermandad del honor. Un libro vibrante, lleno de sorpresas, suspenso y emoción. Una obra maestra del periodismo narrativo, que se lee como una buena novela y que a la vez nos deja la sensación de haber visto una zona de la sociedad argentina que permanece velada detrás del brillo de la inmediatez.

0 Shares

Mamá, Jorge Fernández Díaz

Uno puede coincidir o disentir con ciertas apreciaciones de Fernández Díaz, sobre todo aquellas que tienen que ver con la política. Uno puede pararse sin temores ni vergüenzas muy lejos de su pensamiento, pero ningún analista y mucho menos, ningún escritor, periodista o aprendiz puede obviar sus modos a la hora de abordar una historia, un texto.

Es un gran escritos, y este libro, en particular, lo confirma. Es una obra maestra que trata sobre una campesina asturiana que envía a su hija de quince años a la Argentina de Perón. Quiere rescatarla de la miseria y le promete que pronto la seguirá su familia. Pero algo falla, nadie viaja y Carmen crece, se casa, lucha contra su destino, pero acaba adoptando la ciudadanía argentina. Muchos años más tarde sus hijos, nietos y amigos le anuncian que quieren trasladarse a España, huyendo de la depresión económica. Y todo vuelve a empezar”. Altamente recomendado.

0 Shares