La comunicación política

Las elites políticas se han adaptado a las exigencias del mundo audiovisual, contratando consejeros de comunicación, siguiendo cursos de preparación (media training) antes de su participación en los grandes programas televisados. Estas elites, además, adaptan su discurso a las exigencias del medio. Preparan “golpes de efecto” mediáticos o “pequeñas frases” que repetirán los periodistas. Se comprometen a estar más relajados, a seducir, a apelar más a las emociones que a la razón, a jugar la carta de lo espectacular, lo que a menudo empobrece el contenido del discurso. El estilo actual de la comunicación política no podría ser nunca igual al del pasado.

Se habla de política, de medios, de opinión pública. Un libro muy interesante para periodistas que cubren el palacio y elecciones, para estudiantes. Para mentes curiosas.

0 Shares

Seis semiólogos en busca del lector, Victorino Zecchetto

La ciencia que estudia los significados de los distintos discursos o mensajes que circulan en la sociedad y entre las personas, fundada por Saussure en el último tercio del siglo XIX, fue creciendo y enriqueciéndose con los aportes de muchos estudiosos, lingüistas, sociólogos, antropólogos, etc., y llegó a constituir un campo científico cuyo conocimiento resulta hoy indispensable.
Esta obra nos aproxima a ese conocimiento y ofrece a la vez la posibilidad de recorrer el itinerario de los principales aportes efectuados a lo largo de la configuración de la semiótica como ciencia, desde sus principios hasta la actualidad, de la mano de especialistas que unen a su calidad en la investigación, una elevada capacidad docente. Ellos han efectuado una minuciosa y encomiable labor de recopilación y análisis capaz de guiar por los caminos de la semiótica a estudiantes, docentes y lectores en general.
Se trata, pues, de un material imprescindible que, lejos de sustituir la lectura de las fuentes originales, proporciona las claves para introducirnos en la casa que habitamos cotidianamente: la del sentido. Muy buen libro para empezar a abordar un  tema tan complejo como apasionante.

0 Shares