La muerte del soldado Chirino. El Ejército Argentino denunció penalmente a los 11 efectivos que organizaron “el bautismo” fatal

Los 11 oficiales del Ejército que habían sido suspendidos por su participación en la “fiesta de bienvenida” que derivó en la muerte del subteniente Matías Ezequiel Chirino, fueron ahora denunciados por la propia fuerza ante la Justicia, que busca determinar cómo y por qué falleció el soldado durante la madrugada del domingo, después de su “bautismo” en el Grupo de Artillería de Monte N°3 de Paso de los Libres, en Corrientes.

Según informó el fiscal federal de Paso de los Libres, Fabián Martínez, el Ejército Argentino pidió que se los investigue por al menos tres delitos graves: abandono de persona, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, todo ello seguido de muerte.

El soldado Chirino, oriundo de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, había sido trasladado hace unos pocos días al GAM Nº3. Al llegar al destacamento correntino, participó de una fiesta de iniciación que habría finalizado el sábado poco después de la medianoche. Según declaraciones de algunos testigos, todos los participantes del festejo se retiraron luego a sus habitaciones. Hizo lo propio Chirino, que era, según esas mismas versiones, uno de los más “lúcidos”. Pero después se descompensó y se ahogó con su propio vómito, asunto que es ahora materia de investigación judicial.

Inmediatamente después de conocerse la noticia, el Ejército produjo una medida preventiva de suspensión de actividades que alcanzó en primera instancia a “todos los involucrados”, pero esa medida se agravó ayer para transformarse en una denuncia penal circunscripta a los 11 oficiales que habrían participado del trágico festejo, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan surgir de la investigación interna que sigue llevando adelante la propia fuerza. “De allí podrían surgir más responsables y veremos después el tratamiento que le damos”, dijo el fiscal a LA NACION.

Pasado el mediodía de este jueves, el propio Ejército emitió un comunicado que ratifica los dichos del fiscal. Informa que “el comandante de la Brigada de Monte XII, de la cual depende el Grupo de Artillería de Monte 3, se presentó ante la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, a efectos de radicar una denuncia para que se investigue la presunta comisión del delito de abandono de persona, según lo establece el artículo 106 del Código Penal de la Nación, en el que habría incurrido personal militar perteneciente a ese organismo. La Institución reitera su compromiso y total disposición con la Justicia para lograr cuanto antes el esclarecimiento de lo ocurrido”.

LA NACION supo, además, que el jefe de la fuerza, general Guillermo Pereda, junto con el jefe de la unidad correntina, coronel Alejandro Delatorre, visitó en la localidad de Holmberg, Córdoba, a los familiares de Chirino, que aún sostienen la teoría de que hubo un maltrato seguido de muerte.

El fiscal Martínez sostuvo, en declaraciones a LA NACION, que la tarde del miércoles “se presentaron autoridades regionales del Ejército Argentino, que tienen sede en Posadas, Misiones, y presentaron una denuncia penal contra las 11 personas que estuvieron en ese festejo”.

Dijo también que ayer a última hora el juez Federal de Libres, Gustavo Fresneda, le delegó la investigación en la causa que él mismo había iniciado por la denuncia del padre de Matías Chirino en sede federal. También desmintió que se hubieran producido “desinteligencias” con la fiscalía de Corrientes por los primeros pasos de la investigación.

“Estamos trabajando en concordancia con el fiscal Mauro Casco, titular de la UFI de Paso de Los Libres, quien ordenó la autopsia y las primeras diligencias porque, en primera instancia, hablábamos de una muerte en un hospital de la provincia. Pero, además, por los protocolos y procedimientos, y dada la celeridad demandada por todos los actores y que reclama el mismo caso, por su gravedad, hay actuaciones que era indispensable que se hicieran en ámbito de la justicia provincial. Ahora todas las actuaciones ya están ingresando a mi fiscalía”, dijo.

El fiscal Martínez, por tanto, ya está en tema. “Ayer se apersonó el jefe de región de la fuerza para hablar conmigo y presentar la denuncia penal contra los integrantes de esta supuesta fiesta que se realizó en uno de sus recintos”, dijo. También habló con el padre de la víctima”, quien le adelantó que “tiene nuevas pruebas para ofrecer”.

“La primera medida inmediata que voy a tomar es ampliar la denuncia de Ezequiel Chirino y que aporte lo que menciona para avanzar con esto”, remarcó Martínez.

Se espera que eso ocurra entre esta tarde y mañana. Se espera también conocer la totalidad de los resultados de la autopsia, mientras se colectan otras pruebas.

Sospechas y más casos

Quien también habló esta mañana fue la novia del joven, Valentina Palma, quien dio declaraciones a varios medios correntinos. Según la chica, Matías estuvo el sábado “ocupado comprando la carne para el asado y la bebida” y le dijo que “estaba nervioso por la noche”.

“No me mencionó lo del rito, pero en la camada que se recibió con él, que se juntaban siempre, decían que se debía pagar un ‘derecho de piso’. Sabía que se le venía algo, pero no de tal magnitud”, afirmó la joven.

Mientras todo esto sucede, en Corrientes comienzan a aparecer otros casos que están o en sede judicial o enfrentando procedimientos administrativos castrenses.

Uno de ellos es el caso del cabo libreño Jorge Arias Moreyra, muerto el 13 de diciembre pasado en el Regimiento de Tanques Nº6 Blandengues, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Familiares de Moreyra rechazan las versiones oficiales que les dan y hablan de un “homicidio”. La causa, dijeron, sigue estancada en los tribunales federales de Concepción del Uruguay.

Y esta tarde se supo que un soldado voluntario debió ser internado de urgencia hace unas semanas en un hospital de Corrientes por complicaciones tras una ronda de ejercicios que se imponen en el Ejército. Hubo versiones confusas sobre la salud del conscripto, pero los médicos confirmaron al diario El Litoral que el joven ya fue dado de alta. El Ejército ordenó de forma preventiva una actuación para determinar si hubo trato abusivo de parte de los instructores, quienes ya fueron separados de sus actividades.

Una primera versión indicó que se investigaba al personal del Ejército con asiento en Mercedes, Corrientes, por las supuestas lesiones que habría sufrido un joven oriundo de Curuzú Cuatiá, que debió ser trasladado al hospital Fernando Irastorza el 8 de junio pasado. Se trata del postulante Marcelo De la Sota, que fue trasladado al Hospital Militar “Curuzú Cuatiá”, por un cuadro de insuficiencia renal, mientras realizaba el Núcleo de Instrucción Básica en el Batallón de Comunicaciones 121 de Mercedes.

La directora del centro de salud, Mónica González, confirmó que “tuvimos a alguien del Ejército. Desconozco las complicaciones que presentó, pero fue atendido en cuidado intensivo, pero ya fue dado de alta”, según informó El Litoral.

0 Shares

“Bautismo” fatal en el Ejército. Suspenden a 11 oficiales y a todos los involucrados en la fiesta donde murió el soldado Chirino

El Ejército Argentino suspendió, de manera preventiva, a 11 oficiales que estarían involucrados en la muerte de Matías Ezequiel Chirino, el subteniente de 22 años, oriundo de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, durante una especie de rito de iniciación ocurrido el fin de semana en la localidad correntina de Paso de los Libres, asiento del Grupo de Artillería de Monte N°3. La medida alcanza a “todos los involucrados”, aunque no se informó a cuántos ni a quienes incluiría esa sanción.

“El jefe del Estado Mayor del Ejército, general de División Guillermo Olegario Pereda, ordenó en forma inmediata que se instruyan las actuaciones de Justicia Militar tendientes a esclarecer el hecho y determinar las responsabilidades individuales que correspondan en el marco de lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas”, dice el comunicado oficial.

Además, detallaron que se procedió a “la suspensión del servicio, en forma preventiva, de todo el personal involucrado en los hechos que son motivo de investigación, entre ellos 11 oficiales, ante la presunta comisión de faltas gravísimas”.

“En forma paralela a la investigación ordenada, el Ejército Argentino continúa a disposición del Juzgado Federal de Paso de los Libres a los efectos de brindar toda la información que sea requerida en el marco de las actuaciones judiciales correspondientes”, dice además el texto, que lleva la firma de la Secretaría General del Ejército.

Fuentes castrenses admitieron que este tipo de rituales iniciáticos eran habituales (con bromas para los oficiales que recién llegaban a una unidad, sin llegar a excesos), pero se venían “desalentando” desde la superioridad. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, dijo que habrá “tolerancia cero” con estas prácticas y reveló que hay dos antecedentes recientes, que fueron castigados severamente, en un liceo en Rosario y en el Colegio Militar, donde echaron al abanderado.

El comunicado del Ejército argentino, tras la muerte de un subteniente
El comunicado del Ejército argentino, tras la muerte de un subtenienteGentileza

“Iniciación”

El comunicado emitido este martes a la noche refiere, de ese modo, a una actuación interna por el fallecimiento del subteniente Chirino, que había sido trasladado hace unos pocos días al Grupo de Artillería Nº 3, con asiento en Paso de los Libres.

Al llegar al destacamento correntino participó de una fiesta de iniciación que habría finalizado poco después de la medianoche. Según declaraciones de algunos testigos, que se hicieron públicas a través de la prensa local, todos los participantes se retiraron luego a sus habitaciones. Hizo lo propio Chirino, que era, según esas mismas versiones, uno de los más “lúcidos”. Pero después se descompensó y se ahogó con su propio vómito, asunto que es ahora materia de pesquisa judicial.

En términos forenses, Chirino falleció por una “broncoaspiración por alimentos”, es decir, el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos hacia las vías respiratorias. Según información preliminar, habría ingerido una gran cantidad de alcohol y comida durante el festejo, al que se le conoce también como “bautismo”.

La víctima, un joven oriundo de la ciudad de Río Cuarto, había egresado del Colegio Militar de El Palomar después de estudiar durante cuatro años. Había sido trasladado hace pocos días al Grupo de Artillería Nº 3 de Paso de los Libres, Corrientes, para completar su instrucción como oficial de la fuerza. Su objetivo era instalarse en ese cuartel durante los próximos seis meses.

Pero el fin de semana fue protagonista y víctima de la celebración en el regimiento que terminó con su vida, después de las “prácticas de bautismo” a las que fueron sometidos los nuevos integrantes del Grupo de Artillería, mediante el consumo de gran cantidad de comida y bebidas. Esos hechos y otros que pudieron desencadenar la descompensación del joven soldado irán surgiendo cuando los testigos comiencen a brindar sus declaraciones ante la Justicia.

En la investigación primero intervino el fiscal Mauro Casco, titular de la UFI de Paso de Los Libres, quien ordenó la autopsia. Pero como la descompensación seguida de muerte se registró en dependencias de un destacamento del Ejército, el expediente pasó luego a la Justicia Federal de esa ciudad correntina y quedó a cargo del fiscal Fabián Martínez.

Grupo de Artillería de Monte 3, de Paso de los Libres, del Ejército Argentino
Grupo de Artillería de Monte 3, de Paso de los Libres, del Ejército Argentino

En un primer momento, fuentes del Ministerio Público Fiscal de Corrientes precisaron que eran las 5 de la madrugada del domingo cuando un oficial de servicio fue alertado por otros dos compañeros de Chirino: advirtieron que el subteniente estaba inconsciente en la habitación. Tras la alerta, el oficial de servicio fue hasta la habitación y constató que el subteniente tenía signos vitales muy débiles. Ante esta situación, el hombre procedió a dar aviso a un superior del Grupo de Artillería, quien ordenó el traslado del joven al hospital San José.

En el hospital, según contó ayer su director, Jorge Ferreira Dame, fue poco lo que pudo hacerse, pues no dieron resultado las técnicas de reanimación.

Al constatarse el deceso, se siguieron las actuaciones de rigor, y el tema ahora ya está en manos de la Justicia.

No obstante, el padre de la víctima, Ezequiel Chirino, afirmó en declaraciones a Radio Dos: “A mi hijo lo mataron; no fue un accidente, fue abuso de autoridad”. Para él hay responsables que deben estar presos, por lo que, según dijo, hará lo posible para que se haga justicia.

Contó además que recibió la trágica noticia el mismo domingo, poco después de las 7, a través del llamado telefónico de una persona de apellido Delatorre, encargado del Grupo de Artillería de Monte Nº3 de Paso de los Libres: “‘¿Usted es el papá de Matías Chirino?, véngase al hospital porque su hijo está muerto’… Con esa frialdad me lo dijo”, se quejó.

0 Shares