Es un gran escritos, y este libro, en particular, lo confirma. Es una obra maestra que trata sobre una campesina asturiana que envía a su hija de quince años a la Argentina de Perón. Quiere rescatarla de la miseria y le promete que pronto la seguirá su familia. Pero algo falla, nadie viaja y Carmen crece, se casa, lucha contra su destino, pero acaba adoptando la ciudadanía argentina. Muchos años más tarde sus hijos, nietos y amigos le anuncian que quieren trasladarse a España, huyendo de la depresión económica. Y todo vuelve a empezar”. Altamente recomendado.
Mamá, Jorge Fernández Díaz
Uno puede coincidir o disentir con ciertas apreciaciones de Fernández Díaz, sobre todo aquellas que tienen que ver con la política. Uno puede pararse sin temores ni vergüenzas muy lejos de su pensamiento, pero ningún analista y mucho menos, ningún escritor, periodista o aprendiz puede obviar sus modos a la hora de abordar una historia, un texto.
Related Posts
A corazón abierto, en Caá Catí
- agosto 16, 2018
- Eduardo Ledesma
Cómo se siente un tiro
- febrero 6, 2018
- Eduardo Ledesma
Que no falte el fuego
- diciembre 31, 2017
- Eduardo Ledesma
El viento que arrasa
- octubre 18, 2017
- Eduardo Ledesma
Gabo, cartas y recuerdos
- agosto 2, 2017
- Eduardo Ledesma
El país del río: aguafuertes y crónicas
- junio 28, 2017
- Eduardo Ledesma
Cuando me muera quiero que me toquen cumbia
- junio 16, 2017
- Eduardo Ledesma
Crónica narrativa, de Nerio Tello
- marzo 3, 2017
- Eduardo Ledesma
