Ensayo: los nuevos futuros del periodismo

Los reporteros y editores eligen a diario entre diferentes historias. Incluso dentro de una sola historia, a menudo escuchan lados diferentes de la misma; en algunas ocasiones las versiones son complementarias, mientras que otras veces pueden ser polos opuestos. Las investigaciones sobre noticias realizadas desde los años setenta han documentado cómo los periodistas, para enfrentar esa diversidad, tienden a privilegiar ciertas historias sobre otras, y también ciertas fuentes y relatos dentro de un artículo. Los científicos sociales no somos diferentes: tenemos nuestros temas, teorías y métodos predilectos.

Quienes lo dicen son Pablo Boczkowski y C. W. Anderson (ilustración de Sebastián Angresano) publicada por Revista Anfibia. Una nota para discurrir en la discusión que mucho nos gusta a los periodistas, sobre todo cuando enfrentamos a la academia (a esa parte de la academia) que nos considera menores: algo así como un subgénero.

Especial para investigadores, docentes y, claro, para estudiantes de periodismo y comunicación. Vale la pena.

La nota completa aquí: Los nuevos futuros del periodismo

0 Shares

About the author: Eduardo Ledesma

Leave a Reply

Your email address will not be published.